El Instituto Mexicano de Cinematografía a través del Programa Fomento al Cine Mexicano, La Red Xalapañea de Cineclubes y la sala independiente de cine «Cinema Nahual» invitan al taller de cine-documental comunitario «Nuestras Voces» impartido por el cineasta Ernesto Regalado del 26 al 28 de agosto 2021.

Objetivo:

Facilitar a la juventud el conocimiento básico del lenguaje de cine documental para contribuir a la preservación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades, mediante el rescate, fomento y difusión de las manifestaciones culturales, tomando en cuenta la perspectiva de género y el activismo social.

Quienes participen recibirán herramientas para el fortalecimiento de una expresión audiovisual creativa, buscando generar una experiencia de auto documentación encontrando un punto de vista propio y también colectivo del patrimonio cultural que nos rodea, sus manifestaciones y expresiones culturales tangibles e intangibles. La visión de cine documental comunitario parte de ver e interpretar al mundo para dar a conocer la historia de las propias colonias y barrios.

En el contexto actual en que se encuentran las y los jóvenes, es importante que desarrollen conocimientos sobre los medios de comunicación y la innovación que estos representan; y es el cine documental, desde lo local y la investigación, lo que motiva al conocimiento de su pasado y presente.

El material generado en los talleres estará a disposición de la comunidad formando parte del acervo de Cinema Nahual  y se procurará su socialización en los medios de comunicación.

El taller se llevará acabo con los protocolos de salubridad para la prevención del virus del Covid-19; contarán con gel antibacterial, desinfección de calzado y medición de temperatura al inicio del Cinema. El uso de cubrebocas será obligatorio. El aforo de la sala estará reducido para respetar la sana distancia. La ventilación del lugar respeta el estandar de la OMS para la ventilación mecánica con aire filtrado natural de la sala de 6 veces por hora.

 

Sobre el tallerista

El taller será impartido por el cineasta Juan Ernesto Regalado Morales, quien en el año 2020, ganó la beca Jenkins del Toro, que tiene el propósito de fomentar el desarrollo del arte cinematográfico mexicano y le permite elegir un lugar en el mundo para estudiar cine. Dicha beca es financiada por Guillermo del Toro en coalición con la Fundación Mary Street Jenkins, el Patronato del Festival de Cine de Guadalajara y la Fundación de la Universidad de Guadalajara.

Ernesto regalado ha sido activista en diferentes grupos sociales desde los quince años. Ha participado en la organización de varios eventos culturales en Juchitán, Oaxaca, incluyendo el Primer Evento Nacional de Arte Urbano “Entre Líneas”. Recibió el Premio Regional de las Juventudes del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, en 2017. Además ormó parte de la 5a generación de Ambulante Más Allá donde participó como director del documental «Nendok entre lagunas».

Requerimientos:

Interés por los lenguajes audiovisuales, interés por la cultura y la sociedad. Libreta, cámara semiprofesional o celular con cámara, computadora personal y conocimientos basicos de edición.

Fechas:

El taller se impartirá días jueves 26 de ago y viernes 27 de ago de 11 am a las 2 pm y el día sábado 28 de ago de las 8:30 am a 11:30 am.

A las 12 del día se participará en un masterclass con el documentalista Everardo González

Costo de recuperación:

300 pesos

Proceso de inscripción:

1-Llenar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeY-yXrglJmVSSupNQ0bjKQr6H8erla6Q9D7VlVi9SXM4DKCg/viewform

2-Realizar el pago en las instalaciones de Cinema Nahual: Azueta 14, entre Juárez y Altamirano, Zona Centro, Xalapa.

Fecha límite de inscripción 25 de agosto o hasta agotar el aforo permitido.